El presidente electo, Javier Mileise reunió este martes por la mañana con el presidente en funciones, alberto fernándezpara establecer el caminos de transición y la transferencia de mando de un gobierno a otro. El encuentro fue breve, duró poco más de una hora y se desarrolló en la Quinta de Olivos.
Después de eso, La presidencia emitió un comunicado dando algunos detalles sobre la reunión, pero no profundizó en muchos detalles.
“El Presidente de la Nación, El Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo Dr.quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del 10 de diciembre”, inicia el comunicado oficial.
“La reunión se desarrolló en la residencia presidencial de Olivos, con el objetivo de iniciar el proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en distintas áreas de gobierno”, finaliza la misiva.
Las versiones de este lunes indicaron que Milei se negó a participar en la reunión hasta que se defina la situación del excandidato y actual ministro de Economía, Sergio Massa, si renunciará o no a su cargo al frente de Hacienda. Como Massa finalmente confirmó que no optaría por la licencia, Milei aceptó la reunión con Fernández.
El nombramiento se produjo después anuncios que el libertario realizó durante la jornada de este lunes, donde definió a la mayoría de ministros de su futuro gobiernopero evitó hacer nombramientos públicos sobre quién encabezará el Ministerio de Economía.
El encuentro entre Milei y Fernández sorprendió porque por la noche, voceros del espacio La Libertad Avanza consultados por este medio comentaron que “por el momento no se sabe cuándo ni dónde se llevará a cabo”.
El mensaje fue reforzado con un comunicado difundido en redes sociales por el llamado “Despacho del Presidente Electo de la República Argentina, Javier Milei”. “No hay ninguna reunión prevista entre el presidente Alberto Fernández y el presidente electo Javier Milei”, señalaron.
“Hasta el 10 de diciembre el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa son constitucionalmente responsables de la situación de los argentinos”Fue advertido en el texto de rechazar las propuestas que hizo Massa al reconocer la derrota, cuando dijo que la “responsabilidad de transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de la Argentina” seguía en manos de Milei.