Bullrich y Jorge Macri buscan terminar con el poder de Larreta

Casi nadie le presta atención. Claro que a la política porteña le falta atractivo, no hay figura fuera de lugar y fuera de lógica como Javier Mileisu candidato, Ramiro Marra, no mueve el amperímetro, es un gran candidato a terminar tercero en la ciudad de buenos airesy el radical convertido en kirchnerista, Leandro Santoro, puede hacer una gran elección, pero no tiene posibilidades de ganar.

En este caso más que en cualquier otro”,Jorge Macri ya ganó“, ya sea que logre hacerlo en primera vuelta o en una segunda vuelta, recordando que a nivel local hay que superar el 50% de los votos para ser consagrado Jefe de Gobierno. Ésa es, en realidad, la única La duda que se cierne sobre el gobierno porteño: el cuándo.

Santoro mueve un ingenioso e interesante eslogan. Hay carteles en la vía pública que proponen que si votas por Martín Lousteau, pero no quieres al primo de Macri, puedes votar por el del comité 114 de Formosa. Hay. Radicales con resentimiento por repetidas derrotas en CABA ante el PROsi entran Juntos por el cambio o por afuera, como en 2015, y que quizás opten por Santoro, al fin y al cabo, un radical alfonsinista jugó con los K sin mucho convencimiento.

Pero todo Las mediciones muestran que por muy inteligente que sea la jugada, no será eficiente.. La gran mayoría de quienes votaron por el joven economista rizado permanecerán dentro del partido gobernante local. Entre sus dos candidatos, el espacio ha conseguido casi el 56% de los votos y, de repetirse, se consagraría en primera vuelta. Con su maniobra Santoro busca estirar los tiempos, con 7 puntos de los 27 que anotó Lousteau logra el milagro.

¿Permitirá Jorge Macri que el “larretismo” siga existiendo dentro de su gobierno?

Sin embargo, tarde o temprano La idea es que Macri primo ya ganó y se prepara para desembarcar en la jefatura del Ejecutivo local. en el búnker de la calle Uspallata. Y para ello busca deshacerse de cualquier atisbo de poder larretista, que su antecesor saliente ha construido a lo largo de los últimos 8 años.

“Él jugó muy mal, todos jugaron muy mal con Jorge, lo minimizaron y lo maltrataron, no es muy factible aceptar que ahora van a aceptar los cambios y que él los acepte como parte del nuevo gobierno”. , necesita su propia estructura“No puede mirar atrás cuando camina por los pasillos de Uspallata a ver quién lo va a apuñalar”, explica alguien del riñón del primo del expresidente.

Jorge Macri busca deshacerse de cualquier atisbo de poder larretista

La posición se refleja en los hechos. Algunos dicen que fue el mismo día que ganó, en el búnker del North Side, otros dicen que fue al día siguiente, pero todos coinciden en que Macri exigió la renuncia del ministro de Desarrollo Social de Horacio Rodríguez LarretaMaría Migliore, con efecto inmediato.

“Apostó abiertamente por Lousteau, utilizó los fondos sociales del gobierno para condicionar el voto en las ciudades, manipuló a la gente con el kirchnerismo explícito. En una transición dentro del mismo partido, ella no tenía lugar”, dicen en el entorno de Jorge. No se equivocan, Migliore se fue abiertamente a la lucha política contra Macri.

Donde el futuro Jefe de Gobierno también exigió una limpieza inmediata fue en el Ministerio de Seguridad y Justicia. Quienes lo siguen dicen que, a partir de ahí, se opuso firmemente a su candidatura, que La policía local fue utilizada para acosar a su gente., e incluso en reserva, afirman que existía un sistema de inteligencia dedicado a espiar a los seguidores de Jorge, y generar “operativos” para perjudicar al candidato. La caída de Marcelo D’Alessandro por sus charlas con el operador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, habría debilitado la jugada “porque los puso a la defensiva y les quitó poder de fuego, pero lo que estaban preparando allí fue muy malo.” leche”, explican en el círculo de Macri.

Se disputan el poder en distintos espacios

Ahora entra en disputa otro espacio de poder. Dos días después de las elecciones generales, también se eligen Consejeros de la Judicatura porteña, en representación del Legislativo. La costumbre histórica se basa en el acuerdo entre Daniel Angelici y Juan Manuel Olmos, actual vicejefe de Gabinete de la Nación.

Como la designación requiere 2/3 de los votos del Legislativo, es fundamental repartir los cargos con el peronismo y en ese reparto el acuerdo Angelici – Olmos es sustancial. Por eso, la lógica es siempre: un asesor responde al “Tano”, otro al propio Olmos y un tercero es del gusto del Jefe de Gobierno, quien En este caso no será Horacio Rodríguez Larreta sino Jorge Macria pesar de que el ex candidato presidencial pretendía filtrarlo a su casi seguro sucesor, su propio candidato.

“Éste cree que nacimos ayer o que es el más vivo del mundo. Vamos a respetar la lógica de los acuerdos históricos del distrito (en referencia a la dupla del Tano con “el Gordo”), pero A este tipo no le va a poner consejero”, dicen en el entorno del primo Jorge.

Sí

Rodríguez Larreta dejará el poder en la Ciudad de Buenos Aires después de ocho años

Si bien varios abogados del entorno del exalcalde de Vicente López tienen la posibilidad de cubrir la vacante, hay uno que parece llegar a la meta con “una rienda en cada mano”: Martín Casares, actual secretario general del Colegio Público de la Procuraduría de la Capital Federal, muy cercana a Germán Garavano y por tanto, del absoluto agrado de Mauricio, en su momento, artífice de la elección de Jorge. Casares, dejaría contentos a todos y, de paso, a Larreta masticando rabia.

En resumen, todo el mundo dice que, el que llaman Blacri (por el Macri “negro”), ya asumió el gobierno porteño, con un poder que los larretistas no esperaban. Añaden que los pasillos de Uspallata ya no son lo que eran: casi vacíos, sin el frenesí que tenían hasta las elecciones de agosto, y con muchas cajas con objetos personales, esperando que sus dueños se aventuren en la nueva experiencia de explotar el sector privado. sector.


Continuar leyendo: Bullrich y Jorge Macri buscan terminar con el poder de Larreta