Como parte del programa de Cocina Responsable “Preparación y manejo cuidadoso de los alimentos”, compartimos algunas sugerencias importantes que se pueden adoptar con respecto al buen manejo de los alimentos. Te damos unos consejos mínimos e imprescindibles para mantener una nevera organizada correctamente y sin perder el frío.
La contaminación cruzada no se origina solo en la preparación de los alimentos, esta peligrosa práctica también puede generarse durante la adquisición de los alimentos, así como al momento de almacenarlos en el refrigerador de casa..
Debemos tener en cuenta que los alimentos deben refrigerarse lo antes posible, ya que el frío evita que la mayoría de las bacterias que puedan estar presentes en los alimentos se desarrollen y multipliquen, lo que podría causar enfermedades transmitidas por los alimentos o IED.
Nutrir: nuevo programa municipal para el acceso a alimentos esenciales
1) Para evitar la contaminación cruzada durante el almacenamiento en nuestro frigorífico, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
2) Mantenga los alimentos de carne cruda y sus líquidos alejados de los alimentos cocidos y/o frutas y verduras.
3) Ubicar correctamente los alimentos en la nevera
4) Embalar adecuadamente los alimentos que almacenamos.
5) Coloque los alimentos listos para comer en el estante superior y los alimentos crudos en el estante inferior.
6) Lave las frutas y verduras con agua limpia antes de guardarlas.
7) Respetar las fechas de caducidad y las condiciones de conservación indicadas por el fabricante en la etiqueta del producto
La higiene y el orden del frigorífico también es de fundamental importancia para evitar la contaminación de nuestros alimentos. Por lo tanto, se recomienda revisar su refrigerador diariamente para eliminar cualquier producto caducado o en mal estado.
Además, es necesario adquirir el hábito de limpiar y desinfectar periódicamente nuestro frigorífico para destruir hongos y bacterias que puedan contaminar los alimentos. Limpie el interior de su refrigerador con agua caliente y detergente. Luego enjuague con un paño limpio y húmedo. Limpiar con un paño empapado en un producto desinfectante de uso familiar, siendo el más común la lejía diluida (evitando el exceso de lejía); y finalmente, enjuague con un paño perfectamente limpio solo con agua, varias veces y déjelo secar.
consejos importantes
– Tener en cuenta la temperatura del frigorífico, que al estar entre 0°C y 5°C, es un rango de temperatura que reduce la multiplicación de bacterias.
– Refrigere todos los alimentos cuando se indique: “mantener refrigerado” o “refrigerar después de abrir el recipiente”.
– Cubrir correctamente los alimentos con film plástico, bolsas de plástico o recipientes de plástico o vidrio con tapas que cierren herméticamente.
– Recuerde que las puertas de la nevera o congelador sólo deben abrirse cuando sea necesario guardarlas o sacarlas…