Dónde se estudia periodismo deportivo y cuántos años dura

Estudiar periodismo deportivo. Es el sueño de muchos niños y niñas que quieren dedicarse al mundo de deporte profesional y continuar toda su vida ligado a ese “universo”.

Las grandes cadenas invierten cada vez más en sus señales de transmisión de deportes y Se suman nuevas disciplinas así como el nuevo segmento de deportes electrónicos o Deportes electrónicos, que atrae masivamente al público de las generaciones más jóvenes.

Por otro lado, crear Contenido para redes sociales sobre deportes. También es una opción para trabajar y emprender en el mundo del periodismo deportivo. Como estos videos e historias son muy populares entre los jóvenes, no es de extrañar que cada vez más personas se dediquen a estudiar periodismo deportivo en argentina.

Por todo ello, estudiar periodismo deportivo puede ser una excelente salida laboral: ¿Dónde se estudia esta carrera en Argentina y cuánto dura?

¿Dónde se estudia Periodismo Deportivo?

Argentina tiene una larga tradición de periodismo deportivo y por lo tanto hay varios instituciones quienes lo imparten, con destacados referentes en la materia. Las opciones son numerosas, tanto en entidades de gestión pública como privada.

Si tenemos en cuenta el primero entidades educativas quien enseñó periodismo deportivo como carrera privada, no podemos dejar de mencionar DeporteTEA. Es una entidad formativa especializada precisamente en periodismo, y uno de sus principales cursos con 35 años de experiencia Es el Técnico Superior en Periodismo con Orientación Deportivaque proporciona un título oficial.

Por qué estudiar periodismo deportivo con el auge de los deportes electrónicos

A esta legendaria carrera, de la que surgieron numerosos periodistas deportivos con trayectoria en la TV argentina, se sumó recientemente una propuesta para Entrenamiento en linea en periodismo deportivo que es 80% asincrónico y 20% sincrónico. Y dentro de tu oferta de cursos de formaciónTEA también ofrece una “Reportaje deportivo y comentario en modo online”.

Por otro lado, la carrera también se puede cursar en una de las entidades docentes de periodismo más completas y con experiencia de la Argentina, la ISEC. Ofrece un título oficial. Técnica Superior en Periodismo con Orientación Deportiva. En este caso, el plan de estudios abarca tanto “deportes grupales como individuales, poniendo énfasis en el dominio de las nuevas tecnologías, como las plataformas de streaming, el manejo de redes sociales, así como herramientas de gestión de clubes y organizaciones deportivas”.

También entre los terciarios más conocidos que forman profesionales en este campo se encuentra el Escuela de Comunicación ETER, que además de ofrecer la carrera de Técnica Superior de Periodismo DeportivoDispone de opciones online para cursos y formación complementaria.

Por otro lado, una entidad fuertemente ligada al deporte que también ofrece formación en periodismo deportivo es la Instituto Universitario del Río de la Plata (IURP).

En este caso, se trata de un ciclo de complementación curricular para personas que ya cuentan con títulos terciarios o de posgrado en áreas del periodismo, comunicación, etc. y desean orientar su carrera o especializarse en el campo del periodismo deportivo. Para ello, la IURP ofrece la ciclo que propone ampliar y diversificar la formación de Técnicos y Técnicos Superiores en Periodismo y Periodismo Deportivo.

Otras opciones para estudiar periodismo deportivo son dentro de las universidades que cuentan con Facultades de Comunicación y Periodismo. Entre los que son de Gestión pública Podemos mencionar los cursos de las siguientes universidades nacionales.

  • Técnico Superior Universitario en Periodismo Deportivo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
  • Técnico Universitario en Periodismo Deportivo Integral en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLM)
  • Técnico Universitario en Periodismo Deportivo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
En qué universidades e institutos estudiar periodismo deportivo en Argentina

En qué universidades e institutos estudiar periodismo deportivo en Argentina

Asimismo, entre las universidades de gestión privadaalgunas de las que imparten periodismo deportivo con títulos de Técnico Universitario son la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), y la Universidad Abierta Interamericana. Asimismo, en el universidad de palermo (ARRIBA) puedes tomar un Licenciatura en Periodismo con mención en Periodismo Deportivocon opciones de cursos presenciales, a distancia o mixtos.

Ante esta variada oferta para estudiar periodismo deportivo, ¿En qué debes fijarte para decidir dónde hacerlo? Al menos vale la pena echarles un vistazo. tres factores fundamentales:

  • que la carrera entregar un titulo oficial válido para autoridades de Educación a nivel Nacional
  • que tiene convenios para prácticas y prácticasn medios y empresas de interés para el potencial estudiante
  • que tiene convenios con universidadespara que los titulados en periodismo deportivo puedan continuar sus estudios aprovechando las equivalencias, si así lo desean, obteniendo así su título.

Si bien estas opciones se encuentran principalmente en entidades de Capital Federal o Provincia de Buenos Aires, las escuelas donde se puede estudiar periodismo deportivo se extienden Por todo el país. Asimismo, varias de las entidades reconocidas mencionadas en este artículo ofrecen carreras de distancia.

¿Cuántos años lleva como periodista deportivo?

En general, una carrera de periodismo deportivo. es una tecnicano es una licenciatura, lo que indica que es un título dos años y medio o tres años de duración a lo sumo.

Sin embargo, muchas personas que siguen una carrera en periodismo luego hacen una carrera universitaria en Comunicación o Periodismo, para obtener el título aprovechando las equivalencias de sus estudios de periodismo deportivo.

También es posible, y conveniente, no limitar las opciones laborales al ámbito deportivo, Estudia una carrera tradicional de periodismo, que tiene una duración de 5 años, para luego especializarse en periodismo deportivo.

Estudiar periodismo deportivo a distancia: las opciones en Argentina

Estudiar periodismo deportivo a distancia: las opciones en Argentina

Para esto último, en Argentina, algunas opciones son:

  • la licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • la Licenciatura en Comunicación Social con mención en Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
  • la Licenciatura en Estudios de la Comunicación Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), entre otros.

Además, existen entidades de gestión privada que ofrecen la carrera de Periodismo, como la Universidad de Palermo, ETER, Universidad Blas Pascal, Universidad de El Salvador, Universidad JF Kennedy, entre otras.

En todos ellos puedes estudiar Comunicación y Periodismo como licenciatura, para luego profesionalizarte con especializaciones o experiencia laboral en periodismo deportivo.


Continuar leyendo: Dónde se estudia periodismo deportivo y cuántos años dura