La celebración de los 25 de Mayo tuvo especial relevancia en Jujuy

autoridades de Gobierno de Jujuy, fuerzas de seguridad y grupos gauchescos junto a abanderados y delegaciones escolares celebrado este jueves 213 aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 con actos que comenzaron en casa de Gobierno con el saludo protocolario en la salón de banderas y continuaron plaza belgrano con palabras alusivas y la colocación de ofrendas florales al pie del monumento a general manuel belgrano es el te di ofició en la Iglesia Catedral.

Un homenaje al canónigo Juan Ignacio Gorriti y el acto central en la Plaza Belgrano fueron parte de los actos oficiales realizados este jueves en Jujuy.

El primer vicepresidente de la Legislatura de Jujuy, diputado Fabián Tejerina -responsable del gobierno-; Ministro de Hacienda y Tesoro, carlos sadir; y el alcalde de San Salvador de Jujuy, Raúl JorgeEllos presidieron las ceremonias.

También hubo un homenaje Canónigo Juan Ignacio Gorriti en el espacio verde ubicado en la intersección de las avenidas Italia y Martiarena, para finalizar con el tradicional desfile cívico y fuerzas de seguridad en la Ciudad Cultural.

Autoridades del Poder Ejecutivo provincial, del municipio capitalino y representantes de instituciones tradicionalistas, en la conmemoración de la Revolución de Mayo.

En la ocasión, el discurso alusivo a la fecha pronunciado en la plaza central de la ciudad estuvo a cargo de Ministro de Seguridad, Luis Alberto Martín.

“Celebramos hoy 213 años de la Revolución de Mayouna hazaña patriótica que fue sin duda la primer paso hacia nuestra independencia nacional”revisado refiriéndose a la centralidad de la fecha nacional, y luego recordando que “Jujuy en mayo llevó a reducir a cenizas sus bienes y propiedades y ofreció la sangre de sus hijos para consolidar el pronunciamiento revolucionario”.

El ministro se refería a los hechos del año 1812 vivió en Jujuy bajo las órdenes de General Belgranoasegurando en este contexto que “El Éxodo jujeño fue el mayor aporte de nuestra provincia a la emancipación nacional”.

LA IMPORTANCIA DEL 25 DE MAYO EN JUJUY

En la misma línea, el Alcalde Raul Jorge en honor de Gorritiseñalando que “durante tres años En Jujuy celebramos el 25 de mayo” -en referencia a esa fecha de los años 1810, 1812 y 1813- porque “entendemos, de la mano del Instituto Belgranianola importancia de celebrar un hombre comprometido con el pensamiento revolucionariopara Juan Ignacio Gorritiquien compartió con el general manuel belgrano La idea de San Martín de buscar la máxima independenciaademás de ser protagonista de hechos significativos “como el Bendición y juramento de la Bandera Nacional (1812) y recepción del legado de Belgrano, la Bandera Nacional de las Libertades Civiles, al pueblo de Jujuy” en el día del tercer aniversario de la Revolución.

El jefe comunal explicó esto, señalando que “El 25 de mayo de 1810 llegó a Jujuy con la típica demora de los días de carreta.pero la fecha adquiere una nueva dimensión de importancia cuando en 1812 se realiza la bendición y juramento de la Bandera Nacionales en 1813 Otro hecho histórico tiene lugar, con Belgrano legando la Bandera Nacional de las Libertades Civiles a todos los jujeños”actúa tanto…

Continuar leyendo: La celebración de los 25 de Mayo tuvo especial relevancia en Jujuy