La portabilidad numérica llega a la telefonía fija

En Argentina, los números fijos ya no están atados a una compañía en particular, como es el caso de la telefonía móvil.

Por iProfesional

26/11/2022 – 9:57 am


A partir del 21 de octubre de 2022, la portabilidad numérica está disponible para los servicios de telefonía fija, lo que permite a los usuarios cambiar de proveedor o compañía cuando sea conveniente para ellos manteniendo su número de teléfono. El proceso de cambio de proveedor de servicios tiene un plazo máximo de cinco días.

Cambiar de empresa es un derecho que tienen todos los usuarios, lo que implica terminar el contrato de prestación de servicios con su actual operador, teniendo la posibilidad de contrata una nueva empresa sin perder tu número de teléfono actual. Quien quiera cambiar de proveedor y mantener su número de teléfono fijo deberá comunicarlo expresamente a la nueva compañía, como ocurre con el servicio de telefonía móvil.

Más de 30 empresas registradas como licenciatarias de servicios TIC, y que ya contaban con números asignados por la Agencia, registradas como “receptoras” de números telefónicos, en cumplimiento de la Resolución ENACOM 1514/22.

De este modo, Numerosos proveedores de servicios de telefonía fija registrados y con números asignados por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ya están autorizados para actuar como proveedores donantes y receptores a nivel nacional, en cumplimiento de lo dispuesto en el Régimen de Portabilidad Numérica.

Proyecto de implementación de portabilidad numérica

ENACOM informó que la Administradora de la Portabilidad Argentina SA (APA) finalizó el proyecto de implementación de la portabilidad fija y móvil para Argentina, según lo previsto en las bases de licitación y posteriores resoluciones complementarias.

La portabilidad fija beneficia tanto a usuarios privados como comerciales

En este sentido, los hitos alcanzados son:

  • 7 de febrero de 2022: inicio del nuevo ABD preparado para soportar portabilidad móvil y fija. Continuación de la operación de portabilidad móvil.
  • 20 de septiembre de 2022: inicio de la primera etapa de portabilidad fija.
  • 4 de octubre de 2022: inicio de la segunda etapa de portabilidad fija.
  • 18 de octubre de 2022: inicio de la tercera etapa y término de la portabilidad fija.

Quién se beneficia de la portabilidad fija

los la portabilidad fija beneficia tanto a usuarios privados como comercialesya que los cambios de local o ubicación generaban eventual pérdida de clientes.

Esta decisión implica que el cliente titular tendrá derecho a:

-Seleccione el proveedor de servicios portátiles cuya oferta le resulte más conveniente.

-Solicitar en cualquier momento la portabilidad numérica de su(s) número(s), tanto geográficos como no geográficos.

-Que se acepte su solicitud de portabilidad numérica, salvo que se verifique que:

– los datos contenidos en la solicitud de portabilidad del número son incorrectos o están incompletos;

– el número a portar no existe o no está asignado;

– Ya está en proceso otra solicitud de portabilidad numérica para el mismo número.

-Tener privacidad garantizada de sus datos personales.

Tener acceso a la información sobre el estado de la portabilidad de su número, a través de un servicio telefónico de libre acceso, consultas en línea y otros medios que se establezcan de forma gratuita y no discriminatoria.

-Realizar el reclamo ante el proveedor de servicios de portabilidad correspondiente en caso de omisiones, demoras, irregularidades, o cualquier otra cuestión relacionada con la portabilidad numérica.

-Reclamar ante la Autoridad de Aplicación dentro de los 60 días naturales siguientes a la ocurrencia del hecho que origina el reclamo en el proveedor del servicio portátil.

La gestión actual de ENACOM priorizó la defensa de los derechos de los usuariosprotegiendo siempre la competencia, los intereses comerciales y manteniendo abiertos los canales de diálogo con todos los actores involucrados, públicos y privados


Continuar leyendo: La portabilidad numérica llega a la telefonía fija