Negocio Negocio.- Los emprendedores enfrentan desafíos únicos en su camino hacia el éxito, destacando la soledad como uno de los principales obstáculos. A menudo carecen de fuentes de retroalimentación y relaciones interpersonales que los saquen de su zona de confort. comodidad y permitirles crecer profesionalmente. Antes de la pandemia, la vida promedio de una startup era de dos años, debido a errores comunes en inversión, capacitación y visión estratégica. Con la llegada del Covid-19, el 90% de los emprendimientos solo duraban un año.
Sin embargo, una solución está a tu alcance: los libros. Estos valiosos compañeros ofrecen conocimientos confiables y pensamiento crítico independiente. Además, a través de la lectura, los emprendedores pueden encontrar un socio, un buen jefe, un entrenador negocios y finanzas personales, entre muchas otras cosas. Según Buscalibre, los libros en la categoría de emprendimiento se han convertido en los más vendidos en Perú desde 2020.
La amplia selección de libros sobre emprendimiento en el mercado ofrece opciones para todos los bolsillos, desde S/ 9.90 en adelante. Entre los temas más solicitados se encuentran el desarrollo de habilidades blandas como liderazgo, comunicación efectiva y negociación.
A continuación, Luis Felipe Casas, Country Manager de Buscalibre Perú, presenta la clasificación de los 10 libros más vendidos para emprendedores:
- “Cómo ganar amigos e influir en las personas” – Dale Carnegie
- “Hábitos atómicos” – James Clear
- “The 5am Club: Controla tus mañanas, potencia tu vida” – Robin Sharma
- “Cómo hacer que te pasen cosas buenas” – Marián Rojas Estapé
- “El monje que vendió su Ferrari” – Robin S. Sharma
- “Piense y hágase rico” – Napoleón Hill
- “Tus zonas erróneas” – Wayne W. Dyer
- “Las 48 leyes del poder” – Robert Greene
- “Secretos de la mente millonaria” – T. Harv Eker
- “Maestría” – Robert Greene
Para aquellos que quieren iniciar su viaje de lectura, el experto recomienda un clásico Mejor vendido de la década de 1930: “Cómo ganar amigos e influir en las personas”.
En última instancia, los emprendedores encuentran en los libros un recurso valioso que les permite encontrar mentores, aprender de las experiencias de otros y descubrir nuevas perspectivas que pueden marcar la diferencia en sus propios negocios. No importa el tamaño de tu proyecto emprendedor, la lectura puede abrirte puertas y ofrecerte nuevas ideas que promuevan el crecimiento profesional y personal.