Milei anuncia que privatizará empresa petrolera estatal

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció que privatizará la petrolera estatal Yacimientos Petrolificadores Federales (YPF) y los medios de comunicación públicos, en sus primeras declaraciones a varios medios de comunicación tras la contundente victoria en la segunda vuelta.

«Consideramos que la Televisión Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda. “Yo no adhiero a estas prácticas de tener un Ministerio de Propaganda encubierto: hay que privatizarlo”, declaró Milei en declaraciones a la local Radio Mitre.

El presidente electo agregó que hará lo propio con Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.

“Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado”, resumió.

Venta de YPF

Respecto a YPF, Milei afirmó que primero hay que recomponer la empresa debido a las pérdidas económicas que el presidente electo considera que tuvo la firma tras ser nacionalizada.

“Obviamente, lo primero que hay que hacer es volver a armarlo”, dijo.

Al mismo tiempo, negó que fuera a privatizar la educación y la salud.

«El sistema argentino es federal. Ni la educación ni la salud se pueden privatizar porque están al nivel de las provincias”, afirmó.

Milei atribuyó estas propuestas a la “campaña del miedo” del oficialismo y anunció que “son cosas que no se podrán implementar en el corto plazo”.

“Todo seguirá como hasta ahora”, aseguró.

Milei también anunció que sus dos primeros viajes, que realizará antes de asumir el cargo, serán a EE.UU. e Israel.

«Canalada»

Posteriormente, entrevistado en Radio Rivadavia, Milei calificó de “vergonzosa” la actitud de su rival del 19 de noviembre y actual Ministro de Economía, Sergio Massa, quien al reconocer la derrota del domingo indicó que a partir del 20 de noviembre la transición es responsabilidad del entrante Gobierno.

«La jugada del Gobierno anoche [por el 19 de noviembre] que el ministro Massa abandone el escenario es una enorme irresponsabilidad. “Están creando una situación de inestabilidad durante dos semanas para personas que no están en el cargo”, afirmó.

Reunión con Fernández

Consultada sobre una posible reunión con el presidente Alberto Fernández, Milei destacó que se está coordinando “qué tipo” de reunión van a tener.

Milei ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas al obtener el 55,7% de los votos frente al 44,3% de Massa, según datos de la Dirección Nacional Electoral con el 99,3% de las mesas escrutadas. Milei asumirá como presidente de Argentina el 10 de diciembre.


Continuar leyendo: Milei anuncia que privatizará empresa petrolera estatal