Pampa Energía obtiene fondos para ampliar sus negocios

El holding creado por Marcelo Mindlin volvió a recurrir al mercado de capitales para captar fondos que le permitan crecer en energías renovables

Por Andrés Sanguinetti

20/09/2023 – 6:02 pm


El Grupo Pampa Energía acaba de obtener alrededor de US$80 millones para seguir desarrollando sus proyectos comerciales en energías renovables y también tradicionales.

El holding que dirige Marcelo Mindlin destinará los fondos a continuar con el parque eólico Pampa Energía VI; para la producción de gas y para el cierre de Rincón de Aranda, desarrollo realizado con la petrolera Total.

El dinero se obtuvo mediante la colocación de Obligaciones Negociables (ON) Clase 18 denominadas y pagaderas en dólares a tasa fija con vencimiento a 24 meses a partir de la fecha de emisión.

Pampa Energía obtiene fondos para continuar con su plan de expansión empresarial

Inicialmente, la empresa lanzó títulos por hasta US$ 50 millones, pero la demanda del mercado la llevó a incrementar el monto en el marco del programa de emisión ON por hasta US$ 2.000 millones autorizado por la Comisión Nacional de Valores. (CNV), el 9 de diciembre de 2021.

De conformidad con lo establecido en los documentos de oferta y una vez finalizado el período de subasta Se recibieron 1.624 ofertas por casi US$78 millones y 1.449 fueron adjudicados por un valor nominal que se emitirá por poco más de 72 millones de dólares.

Intereses y vencimiento

La fecha de vencimiento de las ON será el próximo 8 de septiembre de 2025, mientras que el capital de las ON Clase 18 se amortizará en un solo pago el mismo día, con un tipo de interés aplicable del 5%.

El dinero se obtuvo mediante la colocación de Obligaciones Negociables (ON) Clase 18 en dólares.

El dinero se obtuvo mediante la colocación de Obligaciones Negociables (ON) Clase 18 en dólares.

En este caso, los intereses se pagarán en forma vencida, semestralmente a partir de la fecha de emisión y liquidación con el siguiente cronograma: 8 de marzo de 2024; 8 de septiembre de 2024; 8 de marzo de 2025 y en la fecha de vencimiento, es decir el 8 de septiembre de 2025. Por su parte, la calificación de las ON fue FIX SCR, que asignó “AA+(arg)” con perspectiva estable.

Pampa Energía busca acelerar proyectos

En el caso del Parque Eólico Pampa Energía VI, en febrero pasado el holding anunció el proyecto de ampliación eólica en un predio colindante con PEMC y PEPE II, para sumar 140 MW de potencia, mediante el montaje de 31 aerogeneradores Vestas de 4,5 MW cada uno, estimando la autorización para el cuarto trimestre de 2024.

Estará ubicado en la localidad bonaerense de Bahía Blanca y Se construye con una inversión de 500 millones de dólares. Allí ya se iniciaron los trabajos de las etapas I y II, que equivalen a 140 MW.

Actualmente, la compañía está realizando grandes inversiones para seguir creciendo su producción de gas natural e incrementar su capacidad instalada de generación eléctrica.

En cuanto a su negocio de gas, Pampa alcanzará una producción de 16 millones de m3/día el próximo invierno. Para ello destinó más de US$1.000 millones durante el periodo 2021-2023.

Además, genera 5.266 MW de energía a través de nueve centrales térmicastres centrales hidroeléctricas y cinco parques eólicos.

Pampa adquirió la totalidad del bloque exploratorio de 240 K2 ubicado en el corazón de Vaca Muerta, en Neuquén.

Pampa adquirió la totalidad del bloque exploratorio de 240 K2 ubicado en el corazón de Vaca Muerta, en Neuquén.

Creciendo en Vaca Muerta

El 23 de junio acordó comprar el 45% del Área Rincón de Aranda a Total Austral, operación de la que retiene el 100% de uno de los bloques petroleros con mayor potencial en Vaca Muerta.

Se trata de un bloque exploratorio de 240 kilómetros cuadrados ubicado en la Cuenca Neuquina, en el corazón de la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta, en Neuquén.

El bloque cuenta con un pozo productivo actualmente cerrado y un pozo incompleto, ambos perforados en 2019, pero el holding Mindlin entiende que su proximidad a importantes áreas productivas de Vaca Muerta hace que sus perspectivas técnicas sean muy positivas.

A cambio, el grupo energético liderado por Marcelo Mindlin entrega a la filial local de la multinacional francesa el control del Parque Eólico Mario Cebreiro, ubicado sobre la ruta provincial N° 51, a 18 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. Inaugurado en mayo de 2018, fue el primer proyecto eólico de Pampa Energía.

Actualmente, Pampa Energía es el tercer productor de gas de la cuenca Neuquéntiene una participación equivalente al 8% de la superficie de Vaca Muerta.


Continuar leyendo: Pampa Energía obtiene fondos para ampliar sus negocios