¿Planeas adquirir una vivienda? Tres recomendaciones para cumplir con tu objetivo – Business Empresarial

Negocio Negocio.- Muchos peruanos actualmente planean adquirir una vivienda por diferentes motivos como poder independizarse, formar un hogar familiar o también para generar ganancias poniendo la propiedad en alquiler.

Según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios DEL PERÚ (ADIPERU), aún existe un déficit habitacional en todo el país, por lo que es necesario tomar medidas para impulsar el desarrollo de proyectos de vivienda social que permitan cerrar las brechas del sector. Por otro lado, es necesario ejecutar planes de educación financiera para que las personas tengan mayores oportunidades de desarrollo de manera adecuada.

“La situación actual ha hecho que la compra de una vivienda se perciba erróneamente como un reto complejo; sin embargo, si uno está organizado, informado y define bien sus objetivos, este proceso se vuelve mucho más fácil. A la hora de comprar una vivienda existen múltiples alternativas, cada una de ellas representa una buena inversión”, señaló la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del PERÚ (ADIPERU).

Ante esta realidad, ADIPERU brinda 3 recomendaciones para que puedas ahorrar y cumplir tu objetivo:

El primer dato destaca la importancia de conocer todas las alternativas que existen para la financiación según tus posibilidades. Por ejemplo, si vas a comprar tu primera propiedad, tienes la opción de acceder a los bonos de vivienda que brinda el Estado a través del Fondo Mivivienda (FMV), que te otorgan financiamiento hasta en 25 años y te permiten obtener intereses bajos. tarifas . Los proyectos que impulsa se pueden encontrar en https://www.mivivienda.com.pe/PortalWEB/.

“El objetivo del Estado es reducir el déficit habitacional que existe en el país; Por ello, las empresas desarrolladoras trabajan acompañando este esfuerzo con la construcción de megaproyectos que superan las 1.000 unidades y que cuentan con todos los estándares de calidad para brindar una vivienda digna a los peruanos”, informó ADIPERU.

Aparte de las subvenciones estatales, las entidades financieras ofrecen distintas alternativas de financiación para realizar la compra, como un préstamo hipotecario tradicional o un plan de ahorro. Además, las empresas que venden las propiedades también ofrecen la opción de financiación directa.

La segunda recomendación es hacer un presupuesto para poder ahorrar la cuota inicial del préstamo hipotecario. Es fundamental ordenar tus ingresos y gastos, para, de ser necesario, hacer algunos ajustes. Además, también es necesario conocer el valor del inmueble para calcular la cuota que habrá que pagar. Si puede ahorrar más que la cantidad mínima, es muy beneficioso tener un plan de pago con tarifas bajas.

La tercera recomendación es cuidar tu historial crediticio, este es el rastro que cada persona deja en su historial financiero e incluye toda la información sobre tarjetas, préstamos, deudas, entre otros. Si no tienes un…

Continuar leyendo: ¿Planeas adquirir una vivienda? Tres recomendaciones para cumplir con tu objetivo – Business Empresarial