Precio más alto al que llegaría el DÓLAR tras inflación récord

El salto que dio precio en dólares, tanto oficial como gratis, después de las PASO generó nuevos pronósticos negativos de economistas para el tipo de cambio y la inflación antes de fin de año, sustentado en el argumento de que con la renovación del gobierno, o incluso antes, puede haber un nuevo “ajuste” por la honestidad de las principales variables.

En este escenario de tanta incertidumbre política y económica, más de 40 analistas locales y extranjeros encuestados en la edición de septiembre EnfoqueEconomía Advierten que el El dólar oficial puede alcanzar un máximo de $936 a fin de año. Es decir, esto significa que un Devaluación para todo 2023 de hasta 428%.

Una figura que supera con creces el consenso sobre inflación de los expertos encuestados, que está previsto para todo el año en 124,5%8,4 puntos porcentuales más que en el informe del mes pasado (agosto).

“Argentina está a punto de ser la economía con peor desempeño de América Latina este año, sacudido por controles cambiarios, hiperinflación, sequía y tasas de interés altísimas. “Los riesgos incluyen un mayor colapso de la moneda, incumplimiento de la deuda e inestabilidad política”, afirma el informe internacional.

Economistas y previsiones de subida del precio del dólar

El dato que genera mayor complejidad en la encuesta de FocusEconomics de septiembre es que todos los analistas predicen una mayor salto para él precio oficial en dólares mayorista a finales de diciembre, frente a lo que esperaban en la encuesta realizada un mes antes.

Por aquí, El consenso de los economistas es que el tipo de cambio alcanzará los $565 a fin de año, cifra que representa un aumento de unos $107 (23,4%) respecto a lo previsto para la misma fecha en el informe de agosto.

Las previsiones más pesimistas de los economistas advierten que el dólar oficial mayorista puede alcanzar los 936 dólares a finales de año.

Entonces, según estimaciones, el Devaluación que se registraría a lo largo de 2023 sería del 219%porcentaje muy por encima de la inflación esperada para el mismo período (124,5%).

Estas nuevas previsiones negativas de los expertos coinciden con la devaluación que espera el Ayuntamiento en el Mercado de futuros y opciones Matba-Rofexdonde se validan las operaciones para finales de diciembre alrededor de $620. Por tanto, se estima en este caso que a lo largo de 2023 la depreciación de la moneda sería del 250%.

Dólar al alza: economistas en alerta

Más allá de eso, desde el 14 de agosto, Al día siguiente de las PASO, el Gobierno decidió que el tipo de cambio mayorista quedaría “congelado” en $350,1. Los economistas esperan que de aquí a las elecciones de finales de octubre y en diciembre, cuando asuma la nueva gestión, se puedan producir saltos notorios en dicho valor..

Esperamos que haya nuevas correcciones. del tipo de cambio después de las elecciones, especialmente un fuerte aumento desde diciembre, como un intento de corregir el mercado cambiario. Se supone que con el cambio de gobierno se producirá un progresivo proceso de normalización, que se resolvería en el primer semestre del próximo año. Aunque aún quedan muchas variables por definir”, resume a iProfesional. Fausto Spotornoeconomista de la consultora Orlando Ferreres (OJF).

Acerca de, Lorenzo Sigaut Gravinaeconomista de Equilibra, considera que la alta inflación de agosto y septiembre, en torno al 12% mensual, generará un “Nuevo retraso al tipo de cambio oficial”, en caso de que continúe sin cambios, alrededor de $350.

“No sabemos cómo ni cuándo, pero sí sabemos que El próximo Presidente va a tener que devaluar antes o durante la transición, porque no podrá iniciar su mandato con un retraso cambiario”, advierte a iProfesional.

Los economistas consideran que puede haber dos saltos en el precio del dólar oficial en lo que resta del año: después de las elecciones y en diciembre.

Los economistas consideran que puede haber dos saltos en el precio del dólar oficial en lo que resta del año: después de las elecciones y en diciembre.

Previsiones más altas para el precio del dólar

En resumen, el últimas previsiones negativas para el precio del dólar mayorista oficial, según el informe FocusEconomics de septiembre, están liderados por firmas consultoras Eco ir ($936), Ecovisiones ($754), aurora y J. Morgandonde ambos consideran una cotización de $750.

El argumento de Sebastián Menescaldidirector de la consultora Eco Go, que dirige junto con Marina Dal Poggetto, mantener una cifra tan elevada refuerza la idea de que Habrá “un doble salto en el tipo de cambio”. en el resto del año.”

Según explica este economista a iProfesional, El primer ajuste del dólar oficial podría darse después de las elecciones de octubre o noviembre, dependiendo de si hay o no segunda vuelta, y se estima que el segundo “salto” se producirá al inicio del mandato del nuevo Gobierno..

“Es probable que quieras realizar una estabilización de la economía y reducción de la inercia inflacionaria, con algún programa que sea más integral a un ajuste cambiario”, dice Menescaldi a este medio.

En esta línea, Pablo RepettoEl jefe de Estudios de Aurum, que pronostica $750 para fin de año para el dólar mayorista, agrega que ese es un precio “posible” si tomamos en cuenta la inflación que “vamos a tener hasta fin de año”, agregó. el atraso cambiario con el que viene el dólar.

“Es por eso, El nuevo gobierno debería adaptarse al tipo de cambio. de esa magnitud bajo un programa integral de estabilización que permita desmantelar los stocks”, coincide este experto.

En definitiva, el factor “La inflación por las nubes”que en agosto fue del 12,4% y que se estima alcance una cifra similar en septiembre, presionará el retraso del tipo de cambio, en caso de que el Gobierno decida aguantar hasta las elecciones generales del 22 de octubre con el dólar oficial mayorista “atascado” en $350.

“Estimamos que habrá correcciones del tipo de cambio oficial entre octubre y diciembre, acelerada por las actuales expectativas devaluatorias y una estimación de inflación de hasta el 190% a lo largo de 2023”, concluye iProfesional Fernando Baereconomista de Quantum, la consultora de Daniel Marx, que proyecta $705 para finales de diciembre.-


Continuar leyendo: Precio más alto al que llegaría el DÓLAR tras inflación récord