Para los jubilados que reciban hasta $98.309, la primera cuota comenzará a pagarse el lunes 9 de octubre. Pero, ¿qué podrán comprar con el dinero del bono?
Por iProfesional
18/09/2023 – 20:39
Sergio Massa y el jefe de la PAMILuana Volnovich anunció la pago de un bono de $15.000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre ($45,000 en total) para jubilados y pensionados afiliados a esa obra social que ganen hasta un ingreso mínimo mensual y tengan 60 años o más.
La nueva medida llegará a 3 millones de jubilados. Es un refuerzo alimentario que Se abonará en tres pagos a partir del 8 de octubre. Este bono se suma al bono de hasta $37.000 que también aplica para jubilados y pensionados de la ANSES que también ganen hasta un salario y medio afiliados al PAMI y mayores de 60 años.
El nuevo bono del PAMI por 3 meses se llama “Programa Universalización de Alimentos”, busca compensar el repunte de la inflación tras la devaluación del peso. Y según Economía, tendría un costo fiscal de $133.542 millones que se financiarán con la recaudación del impuesto PAIS.
Bono para jubilados: lo que puedes comprar con $15.000
Para los jubilados que recibe hasta $98,309, la primera cuota se comenzará a pagar el lunes 9 de octubre. ¿Pero qué pueden comprar con ese dinero?
Por ejemplo, el bono de $15,000 equivaldría al precio actual de:
- 1 pollo entero de 3 kilos (alrededor de $3,000),
- 1 kilo de hierba (el paquete cuesta $1,500 en promedio),
- 1 kilo de queso crema (a un valor aproximado de $4,000),
- 1 botella de 1,5 litros de aceite de girasol ($600),
- 1100 gramos de café instantáneo (alrededor de $2,000) y
- 1 kilo de nalga para milanesas (unos 4.000 dólares).

1 pollo entero, 1 kilo de carne y 1 paquete de yerba son algunas de las cosas que se pueden adquirir con el bono de jubilado
¿Qué jubilados no pagan impuestos?
El jubilado que obtienen beneficios de jubilación bajo la mínimo no imponible no deberían pagar el Impuesto sobre la renta. Sin embargo, es posible que acaben teniendo que cubrir otros ingresos, como por ejemplo si el jubilado tiene alquileres de primera clase (alquileres de locales y/o inmuebles).
Además existen otros impuestos como Propiedad personal, por lo que siempre es recomendable tener el consejo de un especialista en cuestión fiscal.
¿Cuándo dejan de pagar ganancias los jubilados?
En el caso de que los jubilados que estén cubiertos por Beneficios ellos pueden alcanzar dejar de ser alcanzado por el tributo en algunos de los siguientes casos:
- Cese de la actividad que origina el pago de Ganancias: en el caso de ser alcanzado por Ganancias por ingresos adicionales al retiro como, por ejemplo, alquileres de inmuebles, y estos en algún momento dejen de generar ganancias porque fueron vendidos, donados, entre otras posibilidades, ya no se pagarán ganancias (el la venta misma podría generar ganancias sobre el monto de la transacción) mensualmente, ya que la fuente que generaba la renta desapareció, por lo tanto, si el jubilado solo, además de la jubilación, tenía propiedades en alquiler, entonces ahora solo tendrá su jubilación. Cabe recordar que dejaría de pagar ganancias por alquileres, pero, como comentábamos antes, podrá quedar cubierto por ganancias por la venta.
- Modificación en deducciones: En el caso de que el gobierno cambie algunas de las deducciones, como aumentar el monto de una deducción especial, podría suceder que el monto que antes estaba cubierto por las ganancias ya no esté cubierto.
- Cambio en la situación del jubilado: En algún momento, la vida del jubilado puede cambiar, lo que resultará en un cambio en las deducciones personales. Por ejemplo, si el jubilado adopta un niño y es menor de 18 años, podrá deducirlo
- Modificación en la Ley de Ganancias: Aunque es lo menos probable, puede darse un caso hipotético en el que el gobierno modifique la Ley de Ingresos, estableciendo nuevos mínimos no imponibles, deducciones e incluso deduciendo determinadas actividades.