qué hacer si se cae el celular al agua

La leyenda urbana que dice que el arroz revive los móviles es falsa. Tampoco es inútil soplar aire con un secador. Te decimos lo que puedes hacer

Por iProfesional

23/08/2021 – 17:50


El celular siempre está con nosotros, y por muy seguros que estemos por la vida, en cualquier momento puede caer al agua: a la bañera, a la alberca cuando hace calor, o incluso al inodoro. Por eso te damos unas indicaciones de lo que tienes que hacer cuando se te cae el móvil del bolsillo.

En primer lugar, debe averiguar cuál es el resistencia de tu móvil al agua saber si es inmune o no a las inmersiones. Para serlo, tendría que tener el certificado IP-68. Si no lo sabe, busque en Google las especificaciones de su modelo de teléfono.

Entonces, de la misma manera que sabes dónde tienes los centros de salud más cercanos, averigua si tienes talleres de reparacion de moviles cerca de tu casa. Nunca sabes cuándo tendrás que hacerles una visita urgente.

Y por último, trata de hacerte con un puñado de bolsas de secado como las que vienen en las cajas de los aparatos electrónicos cuando los compras. Nunca sabes cuándo puedes necesitarlos. Si buscas “sobres de gel de sílice” en Internet, verás que son muy baratos.

Ni arroz ni secador: esto es lo que tienes que hacer si tu móvil se cae al agua

Es un mito que el arroz revive celulares que cayeron al agua

La leyenda urbana que dice que el arroz revive los móviles es falsa. Si pones un móvil en un bol de arroz, como mucho puedes hacer sushi móvil. El almidón del arroz tiene propiedades absorbentes de humedad, pero no lo suficiente como para deshidratar los componentes internos del dispositivo. Solo secará las partes más externas.

Tampoco tienes que usar un secador de pelo pensando que si le echas aire caliente podrás eliminar el agua del interior del móvil, porque empeorarás el problema. El secador no elimina las gotas al instante, sino que las empuja y las reparte por todos los circuitos. Al hacer esto, corre el riesgo de provocar un cortocircuito o dañar un componente con la alta temperatura del aire caliente.

Entonces, ¿qué hacemos?

Ahora sí, es el momento de decirte qué tienes que hacer cuando se te cae el móvil al agua. Según La Vanguardia, estos son los pasos a seguir:

1- Sácalo del agua rápidamente

El tiempo juega en contra. Si deja caer su teléfono en el agua, no tiene que pensar. Hay que actuar y sacarlo del agua. Si no es un móvil sumergible y sellado, se irá llenando de agua lentamente, así que cuanto antes lo rescates, mejor.

Si tiras tu teléfono al agua, no tienes que pensar, tienes que actuar

2- No lo enciendas

No mires si se enciende la pantalla, o pruébalo. Si lo enciendes, podrías provocar un cortocircuito por acción del agua. No presione ningún botón ni haga nada que pueda activar la pantalla. Además, si toca los botones, el agua podría meterse debajo y empeorar todo.

3- Enjuague rápidamente

Cuando saques el móvil del agua, coge unas servilletas de papel para limpiarlo lo más que puedas. Sacude un poco el teléfono para sacar el agua del altavoz o de los orificios de carga y de los auriculares. Si notas que aún quedan gotitas, sopla suavemente, no muy fuerte, para que salgan. Si soplas demasiado fuerte podrías estar haciendo lo mismo que la secadora y no te interesa.

4- Saca las tarjetas y, si puedes, la batería

Una vez enjuagado, abrí la tapa del tarjeta SIM y sácalo. Si usa una tarjeta de memoria, sáquela también, o podría dañarse si le ha entrado agua. Aprovecha para enjuagar la parte donde se inserta la SIM.

Cada vez es más extraño encontrar un móvil que se pueda abrir para sacar la batería. Si es así, hazlo. Es uno de los elementos que más sufre si se moja, porque podría ser inútil.

5- Dirígete a un lugar de reparación urgente

Si sabes lo que haces y tienes las herramientas especiales para arreglar móviles, mira un tutorial de YouTube y ábrelo para extraer la batería y enjuagarlo con un secador (¡desde una gran distancia!). Si no te sientes capaz o no quieres arriesgarte –que es lo más normal–, mejor que lleves tu móvil a un taller especializado.

Como has seguido los consejos anteriores, seguro que sabes cuál es el sitio más cercano. Allí podrán abrirlo y tratarlo adecuadamente para intentar salvarlo. Aún así, piensa que cuando un móvil se ha mojado nunca hay total garantía de recuperarlo.


Continuar leyendo: qué hacer si se cae el celular al agua