Tener un tarjeta de crédito trae muchas ventajas, especialmente en tiempos de inflación, ya que puedes financiar tus compras en varias cuotas, haz compras en efectivo pero pagando el mes siguiente, entre otras posibilidades.
Sin embargo, como cualquier instrumento de deuda, Es sumamente importante mantener sus cuentas al día, evitando sólo pagar el mínimo, ya que se acumulan intereses y mucho menos no se paga el resumen, ya que el consecuencias Ellos son serios.
¿Qué pasa si nunca pago la deuda de mi tarjeta de crédito?
En caso de que no pagues el resumen de tu tarjeta de crédito, En primer lugar, incurrirá en un deuda importante con el entidad financiera. Además, el banco no sólo dejará de prestarle los servicios que ofrece actualmente, incluido el acceso a tarjeta de crédito, pero puedes Intimarte legalmente para hacerte pagar.
De lo contrario, el intereses seguirán aumentando y podrían incluirte en el Registro de Deudores del BCRA, así como en el Veraz, dañando gravemente su perfil crediticio y perdiendo la posibilidad de acceder a ciertos beneficios como Préstamos inmediatos.
Además, si el entidad financiera decide hacerte juicio, el intereses que te cobrarán serán superiores a los que incurres por simple morosidad, por lo que siempre es recomendable contactar con el banco y ver el posibilidad de refinanciación.
Si la entidad financiera te demanda, el interés será superior al del impago simple
En el hipotético caso de que decidas no volver a pagar esa deuda, tendrá una vigencia de 3 años y será reportada por un máximo de 5 años en instituciones como la Veraz. En caso de que pague, el información veraz se extiende dos años más.
Pasado ese plazo, la deuda prescribirá y no podrá declararse. Sin embargo, durante esos 5 años, el banco podría iniciar una demanda contra ti y, por ejemplo, embargarte parte de tu salario, por eso siempre es recomendable pagar oportunamente.
¿Qué pasa si pago el mínimo con tarjeta de crédito?
Él pago mínimo del Tarjetas de crédito es la fracción más pequeña de su estado de cuenta que el banco acepta para mantén tu crédito y productos activos, evitando que usted se convierta “moroso”, Es decir, puedes seguir usando el tarjeta de crédito Sin Ti historial de crédito Ser afectado.
Sin embargo, haz solo el pago mínimo No es aconsejable, ya que el intereses comenzará a acumularselo que puede dificultar enormemente el siguiente pago, a menos que reduzcas gastos, aumentes tus ingresos, entre otras alternativas.
Es decir, si no tienes cuidado, podrías incurrir en un “círculo vicioso” en el que mes tras mes solo pagaría él mínimo, pero, debido al alto interés, todavía deberías el capital original y aún más.

Si no realizas una correcta gestión financiera de tus ingresos podrías incurrir en un efecto “bola de nieve”
En otras palabras, un efecto de “bola de nieve”, en el que los intereses aumentan cada vez más, superando con creces la deuda original. Por este motivo, es importante evitar caer en esta situación, ya que puede llevarte a una deuda incontrolada y dificultades financieras a largo plazo, por lo que en lugar de depender únicamente de la pago mínimo, Es recomendable pagar más cuando sea posible y reducir la deuda total. De esta manera estarás evitando problemas económicos en el futuro como dañar tu historial de crédito.
¿Cuántas veces se puede realizar el pago mínimo con tarjeta?
Él sistema de pago Los mínimos de la tarjeta no tienen un límite fijo establecido. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que el pago mínimo Generalmente se calcula como un pequeño porcentaje, siendo generalmente el 10% del saldo pendiente.
En muchas ocasiones, este monto minimo es insuficiente para cubrir el total de los intereses generados y una parte del capital adeudado, resultando en un aumento constante de la deuda.
Este fenómeno se debe al temido efecto de interés compuesto, lo que, en definitiva, implica que el cálculo no sólo se hace sobre el Capital inicial, sino también sobre los intereses previamente acumulados. Por este motivo, la deuda tiende a crecer progresivamente y puede llegar a ser abrumadora.
Es sumamente importante que esté alerta si la deuda alcanza o excede el límite de financiación otorgado por el banco. En este caso, perderá la opción de realizar pagos mínimos, y el banco le exigirá que pague el total de la deuda inmediatamente.
Esto implica consecuencias graves, como altos intereses y posibles cargos adicionales, además de contar con los mencionados impacto negativo en ti historial de crédito. Es importante recordar que incluso cuando el banco ya no te ofrezca financiación, los intereses seguirán acumulándose.
Por todo ello, los expertos financieros siempre aconsejan que, si no puedes pagar el deuda entera usted elige realizar pagos que exceden el monto mínimo requerido. Al hacerlo, podrá reducir significativamente la carga de intereses y, progresivamente, irás reduciendo el capital adeudado.
Esta estrategia te ayudará a evitar caer en una ciclo interminable de deuda y toma el control de tus finanzas de manera más efectiva. Al mismo tiempo, es fundamental que mantengas una gestión responsable de tu Tarjetas de crédito y evitar acumular deudas innecesarias, permitiéndole mantener un buen salud financiera.
Continuar leyendo: ¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito?: qué tenés que evitar