¿Qué tenés que hacer si el celular se te cae al agua?: consejos

Los especialistas recomiendan evitar el arroz y la secadora y tomar otro tipo de medidas en estos casos para evitar daños en el equipo.

Por SA

25/09/2023 – 11:15


Por descuido o “fatalidad”, muchas personas dejan caer sus teléfonos móviles al agua. Los especialistas sugieren No desesperes si esto sucede.

Lo primero que debemos saber -idealmente si es con antelación- es saber si el dispositivo es resistente al agua o no. Con los últimos avances, marcas como Apple, Samsung o Huawei lanzan sus últimos equipos con esta prestación. En caso de que no lo sepas, Una búsqueda rápida en Google le dará la respuesta sobre su modelo.

Asimismo, siempre es recomendable contar con una tienda de confianza que ofrezca este tipo de reparaciones o hacerte con unas bolsas secantes como las que vienen con los equipos nuevos. En Internet, Se encuentran en forma de “bolsitas de gel de sílice” y son baratos.

tengo en cuenta que La leyenda urbana que dice que el arroz resucita los móviles es falsa. El almidón de arroz tiene propiedades absorbentes de humedad, pero no lo suficiente como para deshidratar los componentes internos del dispositivo. Solo secará las partes más externas.

Tampoco hace falta que utilices un secador de pelo porque si le soplas aire caliente podrás eliminar el agua del interior del teléfono, porque empeorarás el problema. El secador no elimina las gotas instantáneamente, sino que las empuja y las esparce por los circuitos. Al hacer esto, corres el riesgo de provocar un cortocircuito o dañar algún componente con la alta temperatura del aire caliente.

Para evitar riesgos, la sugerencia es acudir urgentemente a un taller de reparación.

Para no correr riesgos, la sugerencia para evitar daños mayores es acudir urgentemente a un taller de reparación.

La forma ideal de secar tu celular si se cae al agua

El proceso ideal consta de cinco pasos:

1- Saca rápidamente el celular del agua

El tiempo vuela. Si deja caer su teléfono al agua (incluso en el inodoro), sácalo sin pensar. Cuanto más tiempo permanezca sumergido, más agua se llenarán los espacios internos. Cuanto antes lo saques, mejor. No pienses, sólo actúa.

2- No lo enciendas

Cuando lo sacas del agua, No intente iniciar el dispositivo ni presione ningún botón. Sin darte cuenta podrías iniciar un cortocircuito dentro del teléfono debido a la acción del agua. No hagas nada para activar la pantalla.

3- Secar y agitar el equipo

Lo ideal es dejar caer el agua que entró en las entradas de auriculares o cargador y altavoces. Luego, con unas servilletas, debes secar el dispositivo lo máximo posible. Si se ven gotas se sugiere soplar ligeramente en esas zonas.

4- Retirar tarjeta de memoria, SIM y batería (si está permitido)

El siguiente paso es retirar la tarjeta SIM (o chip). Si tienes una tarjeta de memoria, también debes retirarla. También puedes secar el espacio para insertar la SIM con una servilleta. Hay que tener en cuenta que actualmente muchos dispositivos no permiten extraer la batería. En ese caso se debe seguir el resto de pasos y recurrir urgentemente a la última etapa.

5- Fui a un lugar de reparación urgente

Si tienes herramientas para quitar la carcasa del teléfono, puedes buscar en YouTube cómo quitar la batería y secarla (ya) con secador, pero desde lejos. De lo contrario, puede acudir a un lugar que ofrezca servicios de reparación de teléfonos móviles. SíSi es de confianza, mejor. De esta forma evitarás costes extra.


Continuar leyendo: ¿Qué tenés que hacer si el celular se te cae al agua?: consejos