Dólar soja 4: un arranque con tropiezos autoimpuestos

En un intento por fortalecer las reservas, el Gobierno lanzó una nueva versión del dólar soja. ¿Por qué no empezaste con el pie derecho? (función(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;yo[r]=yo[r]||función(){ (yo[r].q=yo[r].q||[]).push(argumentos)},i[r].l=1*nueva fecha();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(ventana,documento,’script’,’https://www.google-analytics.com/analytics.js ‘,’Georgia’); ga(‘crear’, ‘GTM-5LW5KQD’, ‘automático’); ga(‘requerir’, ‘displayfeatures’); ga(‘set’, ‘campaignSource’, ‘Cliente RSS para iProfesional’); ga(‘set’, ‘campaignMedium’, ‘Cliente RSS para iProfesional’); ga(‘set’, {“dataSource”: “rss.atom.iprofesional.com”}); ga(‘set’, {“referrer”: “rss.atom.iprofesional.com”}); ga(‘conjunto’, ‘título’, … Leer más

La medida urgente que tomó Massa por falta de dólares

El Gobierno confirmó que prorrogará hasta el 20 de octubre -dos días antes de las elecciones generales- la dólar de soja que venció hoy y que tiene un mix de liquidación para la oleaginosa con un 75% al ​​tipo de cambio oficial y otro 25% de libre disposición para los exportadores. El anuncio fue transmitido … Leer más

de la apreciación cambiaria a la devaluación efímera

Como se advirtió en su momento, el hecho de devaluar sin un plan, sin comunicación, sin ningún ancla, difícilmente traería efectos positivos en términos macro. Tal fue la mala comunicación que el público se enteró de todo lo relacionado con la devaluación a través de redes sociales y portales de noticias, en lugar de comunicados … Leer más

Massa sostiene importaciones altas y Milei lanza dura advertencia

El Balanza comercial de agosto Volvió a dar números rojos -por US$1.011 millones- por sexto mes consecutivo. Y ello a pesar de las ayudas a las exportaciones con el “dólar maíz”, el desincentivo a las importaciones por la aplicación del impuesto PAIS y los retrasos de los que suelen quejarse los importadores en las aprobaciones … Leer más

Por qué el dólar soja 4 vende más, pero entra menos plata

El rediseñado “Dólar Soja” ya cumplió sus nueve rondas de vigencia y ya ha comercializado más de dos millones de toneladas en el mercado interno. El precio de la oleaginosa vio aumentar su valor disponible y los empresarios agrícolas tomaron nota de varios Estrategias para aumentar aún más el valor del productodinamizar las ventas. Sin … Leer más

Tras salto de dólar e inflación récord, ¿FMI cambia de postura?

A medida que avanza la campaña electoral, se establece la percepción de que Sergio Massa no cumplirá prácticamente ninguna de las metas renegociadas a finales de julio con el Fondo Monetario Internacional: el Banco Central no mejoró su posición de reservas, el flujo de dólares sigue siendo deficitarioel recorte de las subvenciones queda en suspenso, … Leer más

Los Grobo invierte millones para crecer en este novedoso negocio

La empresa El Grobo inauguró una planta de tratamiento de semillas en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte, con una inversión de 2 millones de dólares, en asociación con el especialista en tratamientos biológicos Barenbrug Argentina. Allí planea producir 100.000 bolsas de semillas de soja y trigo con genética de última generación y … Leer más

tras la devaluación desordenada, el agro está paralizado

La devaluación abrupta que se implementó el lunes traería el efecto contrario al buscado: sube costos y baja incentivos a las agroexportaciones. Por salvador vitelli 16/08/2023 – 18:35 Sin duda, la devaluación realizada el lunes tendría consecuencias en el mercado de exportaciones, donde uno de sus pilares fundamentales es el tipo de cambio, que sufrió … Leer más

la posición del agronegocio ante la victoria de Milei

El resultado cosechado por el economista generó reacciones en las entidades rurales, que destacaron el derrumbe del Gobierno. Las demandas del sector Por patricio eleisegui 14/08/2023 – 11:56 a. m. El resultado muy positivo cosechado por Javier Milei en las PASO Los hechos recientes generaron un sobresalto en gran parte de los resortes de la … Leer más

por qué puede ser la última devaluación sectorial

Desde el primer “dólar de soja” en septiembre de 2022, bajo el Programa de Aumento de Exportaciones, se consolidó el primer capítulo de lo que luego fueron varias ediciones de las devaluaciones a plazos. Con cada nuevo dólar especial, la actual gerencia implícitamente reconocía que el tipo de cambio estaba atrasado, con poca competitividad y … Leer más