Miles de trabajadores del CAS-Covid despedidos de EsSalud tras la peor etapa de la pandemia realizaron el 25 de mayo una gran movilización nacional exigiendo su reintegro.
En Lima se dieron cita en la Alameda 28 de Julio, para luego dirigirse hacia el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, donde se reunieron con el titular de la cartera, Antonio Varela, quien anunció la reunión de una primera mesa técnica para evaluar sus demandas.
Un grupo de trabajadores en protesta mostró sus brazos “sangrados”, en alusión al esfuerzo realizado por ellos en el peor momento de la pandemia, cuando el personal de salud se moría por atender a los enfermos, siendo reconocidos como héroes en su momento, pero actualmente siendo despedido .
La movilización, respaldada por la CGTP a través de su Secretario de Organización, Manuel Coronado, se dirigió a Essalud, donde montaron una olla común para reponer fuerzas y recorrieron la Avenida Arequipa bajo el lema “Antes éramos héroes; ahora olvidado!”
Los afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores CAS-COVID exigieron fiel cumplimiento de la Ley 31539 en Essalud, que autoriza el cambio del contrato CAS-Covid a un contrato CAS para el personal sanitario del sector salud; la destitución inmediata del presidente ejecutivo de Essalud por incumplimiento de la Ley 31539, y la aprobación del proyecto de ley 4692 que separa Essalud del FONAFE.
Continuar leyendo: Trabajadores CAS-Covid despedidos de EsSalud se “desangran” exigiendo reposición